El principios de la alimentación intuitiva se centran en romper los ciclos de dieta y volver a conectar con las señales naturales del cuerpo en torno a los alimentos.
1. Bajale 2 la mentalidad dieta
Concepto de dieta con balanza y plato.
Deja de hacer dieta. No está funcionando para ti, y no estás solo en esto, pero si quiero que dejes de abrumarte.
2. Reconoce tu hambre
Sensación de hambre - Esperando comida
Come cuando tu cuerpo te diga que tienes hambre y deja de comer cuando estés lleno.
3. Haz las paces con la comida
Disfrutar de una comida relajada en un lugar tranquilo, ideal sin cell, sin tv solo tu y tu plato.
Permitirte tener los alimentos prohibidos por las dietas restrictivas elimina cualquier culpa que puedas sentir por comerlos. Y cuando ya no esté prohibido, la comida puede no parecer tan atractiva. Comer lo que realmente quieres puede significar que te sientas más satisfecho con tu comida; si te niegas a ti mismo, podrías seguir comiendo refrigerios poco saludables de todos modos.
Aprende a comer sano y disfrútalo tú también.
4. Desafía a la 'policía de la comida'
Donuts y una manzana
Sea consciente y desafíe los pensamientos negativos internos que categorizan los alimentos como "buenos" o "malos" y conducen a sentimientos de fracaso o culpa cuando no puede cumplir con un plan de dieta.
5. Siente tu plenitud
Sensación de saciedad - rechazo de alimentos
Piensa antes de comer. Sintonice sus niveles de hambre y solo coma cuando tenga hambre. Haga una pausa durante la comida para pensar en cómo sabe y qué tan lleno está. Deje de comer cuando esté cómodamente lleno, incluso si eso significa dejar comida en el plato o decir no al postre.
6. Descubre el factor de satisfacción
Disfrutar de la comida - compartir - comer juntos
Saborea la experiencia de comer. No comas mientras estás en el auto, corriendo a una cita o distraído (ya sea por la televisión, el trabajo o cualquier otra cosa). Los estudios muestran que es probable que las personas que comen mientras hacen otra cosa coman más, ya sea en ese momento o en su próxima comida. Concéntrese en su comida mientras come para que pueda apreciarla y disfrutarla.
7. Haz frente a tus sentimientos sin utilizar la comida
Caminar - salud emocional
Cuando estamos estresados, tristes, aburridos o solos, a menudo usamos la comida para lidiar con nuestras emociones. Si bien puede ofrecer una solución a corto plazo, no resuelve el problema. Encuentre otra forma de lidiar con la emoción, ya sea dando un paseo o tratando de solucionar los problemas que están causando emociones negativas.
Aprende sobre meditación y mindfulness.
8. Respeta tu cuerpo
Manzana y pera con una cinta métrica - formas del cuerpo
No todos tenemos la misma forma y tamaño, por lo que debemos dejar de lado las expectativas poco realistas de la imagen corporal. Aceptar y respetar su cuerpo en todos los tamaños lo ayudará a sentirse mejor y tomar decisiones sobre la alimentación y el ejercicio que sean lógicas, en lugar de emocionales.
Sepa por qué debe conocer su peso y tamaño de cintura.
9. Haz ejercicio y siente la diferencia
Mujer haciendo ejercicio sintiéndose feliz y fuerte
En lugar de hacer ejercicio para quemar calorías, concéntrate en cómo te hace sentir. Elige algo que disfrutes, ya sea bailar, caminar, correr, hacer jardinería o jugar en equipo, en lugar de obligarte a hacer algo que no disfrutas.
Mira nuestra animación para saber qué sucede en tu cuerpo cuando haces ejercicio.
10. Honra tu salud
Elección de alimentos: alimentos saludables y no saludables
Las personas que hacen dieta constantemente pueden tener un conocimiento enciclopédico un poco creepy para mi, ya que no necesitas saber todo todo del contenido de calorías, grasas y carbohidratos de diferentes alimentos, pero olvidan lo que les gusta comer y lo que los ayuda a sentirse satisfechos. Seleccione comidas y refrigerios que sean nutritivos, pero también satisfactorios y sabrosos.
Y recuerda que un resbalón no significa una caída. Una comida o un día en el que no coma de manera particularmente saludable no hará una diferencia a largo plazo: lo que sucede la mayoría de los días es lo que importa.
Comentarios
Publicar un comentario